MIS 5 INNEGOCIABLES DE AMOR PROPIO

No hay nada más importante en tu éxito que la imagen que tengas de ti mismo. Cada vez que tenemos un desafío en la vida consultamos la imagen que tenemos de nosotros mismos, si  esa imagen es una imagen correcta, que genera confianza e ilusión, avanzaremos y venceremos, pero sino vencemos, habremos crecido como personas. Sin embargo,  si aún teniendo todas tus capacidades y talentos, miras tu imagen y esa imagen te dice que no puedes, que no mereces, o que no eres suficiente, pues no puedes, no mereces y no eres suficiente, porque el subconsciente tiene el poder de detenernos.

Lo más importante en tu vida deberías ser tú mismo, esto es casi que redundante, se esperaría que sea lógico, al fin y al cabo, nadie puede vivir por nosotros, ni siquiera la persona que más nos ame. Aquí entonces podrías empezar a cuestionarte un poco sobre qué tanto tú eres tu prioridad en tu vida. Cuando nos amamos a nosotros mismos nos respetamos, existen cientos de acciones que pueden hacernos pensar si realmente nos estamos respetando, algunos ejemplos: ¿Estás cuidando tu cuerpo?, ¿lo estás cuidando con alimentación verdaderamente consciente?, no fórmulas mágicas, ¿no comes por llenarte sino para alimentarte y desarrollar esa máquina perfecta que es tu cuerpo?, ¿haces ejercicio como rutina diaria?, ¿en términos generales tienes hábitos verdaderamente conscientes al respecto? O tal vez muchas veces lo que sucede es que puede más el satisfacer o la comodidad. Otro ejemplo de respeto propio podría ser por ejemplo qué tanto tiempo estás dedicándote a ti mismo, ¿tienes dispuesto todos los días un momento completamente para ti?, no para ver tv o ver redes sociales o dormir, no, para ti, para meditar, por ejemplo, ¿para entrenar tu mente con información que te permita crecer cada día más? 

 

Ahora bien, ¿estás siendo responsable totalmente de ti mismo y de tus circunstancias?, y por qué te digo esto, porque es muy común que nos culpemos o que culpemos al entorno de las cosas que nos suceden, sin embargo, cuando yo me amo verdaderamente, me responsabilizo, un ejemplo de esto podría ser trabajar en un lugar o hacer un trabajo que no me hace sentir pleno, cuando esto sucede vivo estresado, vivo en la queja, definitivamente no me puedo sentir bien, sin embargo ¿por qué no buscar o crear alternativas diferentes entonces?, ¿prefieres seguir haciendo algo que no te llena, a responsabilizarte de tu vida y arriesgarte a tomar decisiones al respecto? Ten presente una cosa, si las circunstancias tuvieran el poder de beneficiar o perjudicar, nos beneficiarían o perjudicarían a todos por igual, pero el hecho de que una misma circunstancia sea positiva para unas personas y negativa para otras, demuestra que lo bueno o lo malo no está en la circunstancia sino en la persona que lo está viviendo.

 

¿Qué tanto valoras tu tiempo? El tiempo es un recurso limitado, no renovable, es decir, no lo podemos recuperar de ninguna manera, sin embargo, creo sinceramente que no somos conscientes de ello y que la mayoría del tiempo vivimos en un piloto automático, repitiendo un día tras otro, sin vivir al máximo ese tiempo que tenemos. 

Hoy quiero compartir contigo mis 5 innegociables para desarrollar mucho más tu amor propio:

 

  1. Dedícate tiempo, tiempo de calidad, tiempo para desarrollar tus fortalezas y para reconocer tus fragilidades, eso que deberías trabajar para ser cada día una mejor versión de ti mismo.
  2. Tú como prioridad. Esto puede sonar egoísta, pero en realidad egoísmo sería no hacerlo, porque si tú no eres tu prioridad, no desarrollarás lo mejor de ti y con esto le estás negando al mundo y a las personas que te rodean, todo ese potencial que verdaderamente tienes
  3. Programa tu mente apropiadamente, con palabras que te recuerden lo grandioso que eres; todos tenemos fortalezas y fragilidades. Enfocarnos en nuestro poder. Desarrollar nuestra seguridad, en últimas, nos hace sentir mucho mejor con nosotros mismos, nuestros sentimientos se vuelven en su mayoría sentimientos positivos que hacen que nuestro día a día sea mucho más pleno. Aquí el reto es entonces hacer consciencia de esas palabras que me digo a mi mismo, y si son palabras negativas, esforzarme por cambiarlas rápidamente por la versión positiva. Esta programación requiere compromiso, no es algo que hagamos un día y ya está, la mente debe entrenarse con información, así como al cuerpo lo entrenamos con ejercicio.
  4. Cuida tu cuerpo. Tu cuerpo es una máquina perfecta que desarrollas y potencializas con el afianzamiento de hábitos conscientes que te permitan ese desarrollo, y dos hábitos son claves para mi en este aspecto; el primero es la alimentación consciente, no como por llenarme, me alimento con información que me permita hacer que mi cuerpo sea mi mejor aliado. Un cuerpo saludable siempre me va a ser sentir bien, solo piensen cuando estamos enfermos, así sea de algo muy sencillo, ¿cómo nos sentimos? Sin salud no hay nada, la alimentación consciente es la mejor medicina, así que tener claro lo que realmente te conviene, te alimenta y te nutre, hará que estés lleno de energía, que te sientas bien contigo mismo y que te sientas y seas capaz de enfrentar cualquier reto; y la práctica de ejercicio, las personas que hacen ejercicio como hábito consciente, son personas más disciplinadas, personas más felices, con más energía, con más seguridad en sí mismos. ¿Ya pensaste cuánto tiempo de tu día permaneces en posiciones sedentarias?, muchas horas verdad?, entonces por qué no que una de ellas, tan sólo una, ¿sea para hacer ejercicio?, ¿es posible verdad?
  5. Conexión espiritual. No hablo de religiosidad, aunque personalmente creo profundamente en Dios y en su poder; sin embargo en esta oportunidad te hablo de espiritualidad, de conectarte con tu visión, de escucharte, de entenderte, de cuestionarte, de ser vulnerable y de tener el coraje para enfrentar tus propias luchas, pero si nunca dedico tiempo para estar en el presente, para analizar, ¿cómo voy a poder tomar mejores decisiones?, ¿cómo voy a lograr metas de vida?, ¿cómo voy a desarrollarme cada día?

 

Siempre hablo de Carácter Ganador, y definitivamente el amor propio es esencial para la creación de ese carácter ganador, es la base de todo; desafortunadamente muchas veces no es tan fácil amarse, aunque parezca increíble sí, y por qué? Porque se requiere compromiso, compromiso contigo mismo, y esto se debe en gran medida a que desde pequeños hemos recibido mucha información que afecta nuestro amor propio, hemos recibido miedos transferidos, palabras desobligantes, entornos que no propician el fortalecimiento de ese amor propio, por eso es importante primero hacer consciencia, y segundo tomar acción, no quedarte en un papel víctima que no te permite tomar el control, por el contrario, superarlo, tener determinación, y rescatar esa fuerza interior que tienes dentro, ese Carácter Ganador que te permitirá lograrlo todo