
Qué piensas al escuchar la frase “Programación Mental”. Para la mayoría de las personas, hablar del concepto de programación mental, es entrar en una dimensión desconocida, la mayoría de las personas ignoran el poder de la mente y de su determinación en el rumbo de la vida, sin embargo, desconocerlo no implica que no exista.
Nuestra vida ha sido programada incluso desde el momento de la concepción, y son estos programas los que la controlan, así como nuestra manera de relacionarnos con el mundo.
Cuando el cerebro se desarrolla tiene un sistema operativo, pero un niño no tiene programas dentro de ese sistema operativo, los primeros 7 años de nuestra vida descargamos comportamientos al observar a nuestros padres, familiares y el entorno en general y esta repetición permanente de estímulos y palabras, moldea nuestra mente día tras día; cuando la consciencia aparezca, justamente alrededor de los 7 años, esta hará uso de esos programas para crear el comportamiento en sus relaciones con él mismo, con su entorno y con las demás personas, integrándose y creando su identidad, su personalidad. Desafortunadamente alrededor del 70% de esos programas que descargamos de los demás, son carentes, limitantes, negativos y desempoderantes, y esto es justamente lo que podemos conocer como paradigmas o creencias limitantes. Nos han enseñado que no es posible tenerlo todo en la vida, que de alguna manera tenemos que escoger porque “no hay felicidad completa” o porque “de eso tan bueno no dan tanto”, y esa es justamente la base que nos detiene. A los 35 años, toda esta programación se ha cimentado creando una realidad muy difícil de contradecir con otra información, y terminamos muchas veces viviendo vidas que muy lejos están de ser historias extraordinarias.